Mostrando entradas con la etiqueta 28 mm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 28 mm. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de enero de 2015

GreyLord

Buenas muchachada. Aqui os dejo un preview de la unidad de 3 Greylord Ternion que he pintado para mi ejercito Khadorano de Warmachine como primera entrada del 2015.

Es curioso como estas miniaturas de Privateer Press tiene un regusto noventero muy molon. Que son monopiezas o con un par de piezas sueltas de facil montaje. Y aun asi una calidad de detalle bastante buena.

El esquema es una variante del oficial.

viernes, 26 de diciembre de 2014

Krazy Koalas de Infinity.

  Hola muchachada.
  Hoy os traigo un par de Krazy Koalas de la gama de Infinity.
  Estas simpaticas criaturitas son parte de la faccion Nomada y de la JuYing.
  De hecho aplique el esquema de color que uso para los JuYing. Son realmente pequeños. Y a la vez. Adorablementes agradecidos de pintar.
  Me recuerdan a las adorables "Pestes de Carnes" de los Alquimistas de Dirz de Confrontation. Y basicamente en juego hacen lo mismo... Correr por el campo de batalla y al llegar al enemigo. Explotar.


  Creo que tengo unas seis  y dentro de poco ampliare familia. A ver si asi me animo y voy avazando con infinity. Que lo tengo un poco abandonaito.

jueves, 25 de diciembre de 2014

Unboxing del Starter Prusian Empire del Dystopian Wars.

  Buenas muchachada
  Hoy os traigo el unboxing del Starter Prusian Empire del Dystopian Legions.
  Este juego de miniaturas de Spartan Games esta englobado en su universo de Dystopian.  Y corresponde a la opcion de batallas de escaramuzas con miniaturas de 28/32 mm. O escala heroica.
  Dystopian esta ambientado en un mundo donde las cosas no han ido como en el nuestro. Entre otros cambios. En America del Norte los confederados ganaron la guerra de secesion.
 Yo me he decantado por el ejercito prusiano con sus carabinas teslas. Porque los prusianos molan y porque me va a permitir usarlos como alternativas de los assault komands de Khador. Todo es ponerle unos escudos y poco mas.
  Bueno. Empezamos... Esta es la caja del starter.

  
  Y esta es la parte posterior donde se ve una ilustracion del contenido en su version de modelado 3D.


  Estan los fusileros... Dos caballeros Teutones. Una tropa especialista y un par de personajes. 


 En su interior nos encontramos con el libro de reglas. Las cartas de ventajas. Los tokens necesarios. Y el panel de referencia con los stats de las distintas tropas.


 Luego en bolsitas separadas tenemos las minis (con sus burbujitas). Las peanas y los dados en otro par bolsitas. El color de los dados tiene su funcion dentro del juego.


 En una de las bolsitas tenemos a los fusileros con sus carabinas tesla. Todas las minis tienen un modelado diferente. El nivel de detalle es mas que correcto y las rebabas de molde no son demasiado evidentes. Las vias de escape son tema aparte. Pero facilmente removibles.


  En otra de las bolsitas tenemos al Sargento de la unidad. El especialista con su arma de repeticion y un par de oficiales. Uno con brazo bionico. Y el otro con un porte de noble prusiano de lo mas molon. Nuevamente el nivel de detalles es cojonudo.


 Los dos Teutones. Los cuerpos son de resina. Y los brazos, cabezas y demas accesorios son de metal. La resina de esta gente es la misma que la que usan para FSA. Tiene tambien muy buena calidad en detalle y apenas se aprecian lineas de molde.


   Aqui una foto de los detalles de un par de brazos. El resto de piezas tiene el mismo nivel de acabado y de detalle.

  El libro de reglas es a todo color. Unas setenta y pico paginas de reglas rapidas y trasfondo para poder jugar con el contenido de la caja y la de otro jugador.  Los tokens son de carton semirigido. Troquelado para que se pueda quitar facilmente.

  Y poco mas que añadir. Que no descarto comprar una segunda caja para tener un poco mas de fusileros y poder usarlo para bandas mas numerosas de otros juegos de escaramuzas.

  Lo mejor la relacion calidad precio. Lo peor. Que esta empresa. A base de ir muy despacito para no morir de exito puede que muera precisamente por no tener una infraestrucctura que de soporte a una demanda cada vez mas creciente.

Proyecto Goblin Asiaticos... (Confrontation).

  Buenas Muchachada.

  Hoy os traigo un proyecto diferente a lo mostrado hasta ahora.
Me meto de lleno en otra marca de miniaturas que a base de malas decisiones empresariales se fueron al caraj... hace una década más o menos.
  Hablo de Rackham y su juego de miniaturas Confrontation.
  Este juego de escaramuzas de índole fantástico mediaval tenía una gama de miniaturas bestial. Con una calidad de detalles hasta la época nunca visto y de una aleación de metal bastante blanda.
  Algo necesario para esa cantidad de detalles.
  Por otro lado. Tenía unas proporciones bastante realistas en cuestion de la escala. Las manos no eran del tamaño de las cabezas y cosas similares tan comunes en otras marcas.
  Aparte el sistema de juego era muy bueno. Usando perfiles en cartas y un sistemas de heridas que le daba mucha vidilla.
  Una de las facciones eran los goblins. Algo muy recurrente a la par de cachondo en la fantasía mediaval. Y una de las sub facciones eran los Goblins del Clan Uraken. Goblins de estética Asiático. Más concretamente de aire japonés.
  Y los tenía en el armario aburridos, tristes y deprimidos... Y me he dicho... Pues los saco. Me hago una banda de una docena, docena y media de miniaturas y lo uso para otros juegos. Como por ejemplo Malifaux o IHMN. O lo que surja...
Aquí dejo una foto del material inicial de donde sacaré la banda.


  Aparte seguramente añadiré algún personaje que otro... Y algo de caballeria en rata... Con adornos de tinte asiático para mantener la coherencia visual.
  Otro de los detalles que usaré será un Ogro Dai-Bakemono manco. Cosas de compras de 2ª mano y que faltara una pieza para unir uno de los brazos con la espada.
  El Troll Negro se que no es del clan Uraken. Sino de la tripulacion Pirata (Tambien les meteré mano en unos meses. Seguramente al terminar este proyecto). Pero aun así creo que puede quedar más que resultón como "Tanque de Batalla" para dar apoyo a la banda.
  Bueno. Pues me pongo con ello que tengo que aprovechar que le tengo muchas ganas a este proyecto. Antes de que se me pase y quede relegado de nuevo al armario de los proyectos olvidados. 
  Ire haciendo entradas a medida que avance en el proyecto.

P.D.: Esta entrada originalmente fue publicada en el blog de la Vieja Guardia.

martes, 18 de marzo de 2014

Morats de Infinity.

  Buenas muchachada. Hoy os traigo tres Morats de la gama Infinity de la empresa Marcus Belli.
  Estas minis me llegaron a traves de un compañero tercio de Barna. Gracias Ogrete.




Le he hecho un esquema más o menos simple que me permita tener una coherencia de facción y un pintado relativamente rápido...
Estas minis en concreto han tenido un remodelado en el 2013.


Fotografía cortesía de Ángel Giráldez

domingo, 9 de marzo de 2014

Garras del Cielo Old School.

Copy/ Paste de la entrada publicada en la Vieja Guardia.

 Buenas muchachada. Hoy os traigo unos Lobos Espaciales con Retroreactores. Lo que en el último codex llamaron "Garras del Cielo" y anteriormente era conocido como: "los lobos espaciales no llevan retros porque les da miedo volar y a Russ no le gustaba nada eso del asalto con retros".

  Los cuerpos son de metal. De la gama del ´92 pertenecientes a los modelos que sacaron para los Garras Sangrientas.

  Las armas son de la gama de plástico de los Lobos Espaciales del 2009 y los retros son de los Ángeles Sangrientos del 2011(?).

  El casco se lo he pintado de azul (Como el color del cielo de Fenris cuando no hay tormenta de nieve). Como marca distintiva de una unidad que no es valorada por el resto del capítulo. Por esa misma razón en las hombreras la "X" de la escuadra de asalto esta pintada a mano en modo de dos brochazos cruzados y sin cubrir toda la hombrera.

   El esquema de la servoarmadura es sacado del Roguer Trader. Antes del gris celeste que tienen ahora.



 Lo siguiente para el capítulo serán un Colmillo Largo. Un Apotecario y un Sacerdote de Hierro.

martes, 18 de febrero de 2014

2 Orkos de Gorka Morka.

Copy/Paste de la entrada del Blog. La Vieja Guardia.

Buenas Muchachada... Hoy os traigo un par de pieles verdes del Gorka Morka. El Gorka Morka era un juego de la GW que sacaron allá por los 90 y que era una mezcla de Orkos del 40K y Mad Max. Mucho cachondeo y la necesidad de pocas miniaturas.

Como la mayoría de juegos "especialistas" de la GW. Lo sacaron, promocionaron, sobre todo con la WD y luego dejaron morir con el paso de los años.
Esto orkos en sí, estaban en la transición entre los cachondos de Kev Adams del Rogue Trader y los brutos destroyer que hay ahora. Eran mas pequeños y tenian mucha mas personalidad.

Las dos minis que tengo llegaron a mi gracias a Zicerón (Un buen amigo de Sevilla) y ambas las he pintado estando ya por tierras catalanas.
El primero venia con una mano sin arma y le puse una espada sierra. Y el segundo me llego completo. La cantidad de pequeños detalles es brutal. Anillos, pendientes, chatarra, ropa desgastada, botas rotas, etc etc etc.
Aun quedan algún detalle por terminar. Como la peana del que va con la pistola y la espada sierra.

Ahora lo siguiente que pintaremos de pieles verde sera algun que otro gretching. De mientras consigo algún que otro piel verde más que descatalogado.

Las fotos. Bueno. Al menos no están desenfocadas.


domingo, 17 de noviembre de 2013

Fin de Semana Productivo.

Pos´eso... No se si habra sido por el frio. Por la lluvia o por sentirme inspirado. Pero ha sido realmente productivo pinturilmente hablando.

He terminado una Howling Banshee con un esquema clásico. Una Lylith con colores de elfos silvanos. Ambas como regalo.

Y para rematar. He terminado un proxy para una mekanica arkana de Khador. No creo que la llegue a usar nunca en juego. Pero es una mini que me ha gustado muy mucho ponerle los pinceles encima.

En breve hare fotos. Y tendrán sus respectivas entradas.
Aun así os dejo una foto hecha sobre la marcha en la mesa de pintado.


Un saludo y seguir pintando!

domingo, 3 de noviembre de 2013

Vidente Eldar 2.



Vidente Eldar de la Gama WH40K de la empresa GW.
Este es más moderno que el anterior pero a la vez tiene ya más de una década. He probado a hacerle una espada bruja diferente. Que parezca hecha de algun tipo de cristal alienígena.Y usando más o menos la misma paleta de colores del anterior miniatura.
Tambien estoy muy contento con el resultado pero no con la foto.

Vidente Eldar.


  Ante todo siento la foto mierder. (Cuando saque nuevas y mejores fotos retocaré la entrada).
  A esta mini en concreto le tengo un especial aprecio. Fue el primer vidente que sacaron para los Eldar de la gama de WH40K de Games Workshop. La compre en su día y la tengo pintado al nivel que tenia con 19 años. Diseñada por Jes Goodwin allá por los ochenta.
  Hace unos años decidí intentar recuperar minis de aquella gama viejuna y este fue uno de los primeros que conseguí (Gracias Aeron ;) ).
 Me llegó imprimada en negro y pegada a la peana decorada con arena.
 Me encanta el concepto de esta mini. El vidente con su runa a punto de lanzar un hechizo sobre el campo de batalla con la espada bruja envainada. El yelmo que le protege de la disformidad. Y la pose estática.
  La pinté estando ya viviendo en mi nuevo hogar y eso le da aun más importancia. Quería darle un tono más acorde al concepto que yo tengo de los eldar y sus videntes. Y a la vez tenerlo de base para el esquema de colores de futuros videntes. Estoy muy contento con el resultado. Aunque no con la foto >:(.

Cordelia

Miniatura de la Gama Infinity. De la facción de los Mercenarios.
Hermana del Piloto del TAG "Scarface" y mecánica del propio TAG.

Siento la calidad de la foto.(Cuando repita fotos retocaré la entrada. ;) )
La peana aun está por terminar. No le queda mucho pero aun no está. Como la mayoría de las minis de esta marca. Resuma calidad por los cuatros costados. Un gustazo ponerle el pincel encima.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Artbook Infinity Vol. 1

En el día de ayer. Me hice con el artbook de Infinity. Una compra compulsiva después de una partida de mil ptos. de WH40K 2ª ed.

Me lo llevé junto con su mini exclusiva. Lo cual me llenó de orgullo y satisfacción. Sobre todo porque no me lo esperaba.

El libro son 148 páginas de bocetos, desarrollo, arte final y galería de miniaturas de la gama de Infinity. El papel es de buena calidad y aunque la encuadernación es blanda. Trae también una sobre cubierta y 10 láminas en formato A4. Todo ello por 29´95 €. Precio que considero más que razonable.

El libro por dentro está clasificado por las diferentes facciones que tiene el juego. Y en la mayoría de páginas traen códigos para acceder a más material a través de móviles o tablets. Añaden pequeños textos explicativos sobre el proceso creativo y el trasfondo de la mini en cuestión. Es curioso cómo en algunos casos. Bocetos rechazados molan más que el diseño final. Pero eso es cuestión de gustos personales. Y todos sabemos lo que pasa al respecto.

He echado en falta un poco más de los nómadas. Pero bueno. Es lo que tiene que sea mi facción favorita y que no me canse de ella. También me ha gustado que le den un protagonismo de facción a los mercenarios. Claro que a estas alturas del juego son casi una facción independiente. Y todo el material que han metido de los Tohaa.

Cosas que no me han gustado. Que esté en inglés. A mi no me molesta. La verdad. Me defiendo en la lengua de la pérfida albion. Y no me resulta una carga a la hora de comprar manuales o libros de ilustraciones. Sobre todo porque desde mi época dorada como jugador de Rol. Era mucho más fácil conseguir material en inglés que esperar a que quisieran publicarlas o no en castellano.
 Pero entiendo que puede ser un freno en el mercado nacional. Lo que también deja claro cual ha sido la intención inicial de la empresa. El mercado internacional. Y no se lo reprocho. Se de buena tinta que esta empresa patria vende muy bien fuera de nuestras fronteras.

He leído en más de un sitio que un fallo es que vengan ilustraciones ya publicadas con anterioridad en otros manuales y libros de Infinity. A mi eso no me disgusta.

Será porque ya he comprado varios libros de ilustraciones y sé de sobra que parte del material que traen no son exclusivos. Sino más bien recopilatorios. Aun así a día de hoy. Entre las filtraciones de internet. Lo que se adelanta desde la propia compañía y lo que ya se estaba publicado. Es casi imposible que una vez impreso y distribuido aun quede algo que no se haya visto anteriormente de una u otra manera en diferente calidad.

La galería de miniaturas. En verdad me la hubiera ahorrado y hubiera metido más ilustraciones de más tropas de todas las facciones. Incluyendo los Spec-Ops y los futuros Dire-Foes.

Terminando. Hacía mucho que no podía darme el capricho de comprarme un libro meramente por el disfrute de sus ilustraciones. Y este ha cumplido con creces mis expectativas.

lunes, 29 de octubre de 2012

Que contento estoy...


Despues de mucho mucho mucho tiempo... Por fin me he decidido a presentar algo a concurso...
Ayer... Despues de muchas dudas... A ultima hora in extremis me lleve una miniatura al concuros de la asociación Chupapinceles en Malaga.
La figura en cuestion era esta:


Y el resultado fue este:




Lo dicho... Que contento estoy...

Podcast Pinceles en Adobo

Ya disponible para su disfrute... Cap 1x01 Pinceles en Adobo.

martes, 2 de octubre de 2012

Vamos que nos vamos...

Retomamos este blog... Y que mejor manera de hacerlo que promocionando uno hermano que se va a dedicar a los podcast de "Pinceles en Adobo"!...

En breve mas podcast y fotos de los diferentes proyectos que tengo entre manos...

Un saludo y Feliz Pintado!...

jueves, 2 de febrero de 2012

Proyecto 2012 2ª Parte

Añado al proyecto inicial un segundo tramo comprendido por lo que tengo en casa rodando de Lobos Espaciales...
Su pintado es diametralmente opuesto al de los eldar... Con "pocas" variaciones de esquema y menos aun de estilo...

Inicio: Guardian Lobo del ´94 (Creo)...



jueves, 19 de enero de 2012

Proyecto 2012....

Porque si!... Porque tengo que tener alguna meta que si no me disperso más que la mantequilla aquella de Bilbo sobre demasiado pan...
Porque tengo cajas de los eldar desde antes del... Pues no se... Del 2008 sin nisiquiera montar...
Porque fueron mi 1er. ejercito oficial de WH40K....

Por todo ello... En este año que empezo hace poquito... Me voy a poner una meta...

Pintar las miniaturas pertenecientes a las sendas de especialista... Los harlequines... Los Autarcas... Los videntes y Brujos... El Avatar (Modo Frio ON!)... Y algun vehiculo que aun colea...

De boton... Una muestra...
Howling Banshee de 3ª Ed. para esquema de unidad.