Mostrando entradas con la etiqueta WIP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WIP. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2015

Proyectos 2015.

  He estado un poco apartado del blog y de los pinceles. Por motivos algunos ajenos a mi voluntad. Y otros no.  Y casi todos estos motivos son muy positivos.

Asi pues. De mientras he ido planteándome nuevos proyectos pinturiles. Porque me cuesta mucho arrancar. Me saturo muy rápido. Y salto de uno a otro. Y los dejo sin terminar. A veces lo dejo sin siquiera empezar.
Voy a ver si poniéndolo consigo por lo menos terminar o llegar a buen termino con más de uno. O uno al menos.

Proyecto Hermanas de Batalla.
 Pintarme un mínimo de 1500 ptos para las partidas que tengo que echar de 2ª Ed. de WH40K con el Sr. Rubio. A base de personajes. Vehiculos y algun Castigo de Penitente que otro.

Proyecto Goblins Asiáticos.
  Goblins de Confontation que ya no creo que sean usados para dicho juego.  Así que lo usaremos para otras opciones. Como Malifaux. Por ejemplo. Aunque no cambiaré las peanas.

Proyecto Khador/Everblight.
  Seguimos jugando a Warmachine/Hordes. Así que seguiremos pintando cosas de las dos facciones que más uso en mesa de juego.  Khador con su esquema alternativo Verde Soviet (Aunque algunas tropas y warcaster lleven el rojo oficial). Y Ever con el esquema oficial. O casi.

Proyecto Infinity (O arranco o lo vendo).
  Pues eso. Una de las gamas de miniaturas que más me gustan en la actualidad y cuyo juego apenas he catado (Y ya van por la tercera edición).
  O me pongo a pintar mis nómadas (Con nuevo esquema o no), junto con el mini ejercito sectorial Nippon. O vendo todo lo que no me ha sido regalado.

Proyecto Eldar/Lobos Espaciales.
  Mis dos ejercitos iniciales de WH40K. Desde el Roguer Trader. Ya no compro ninguna miniatura de ambas gamas. Ya no son de metal. Ya no son económicas. Ya no me tima más GW.
  Aun así. Tengo muchisisisimo material en casa por pintar. Incluso varios subproyectos (Cómo una escuadra sólo con guerreros de senda de diferentes ediciones).

Proyecto Sangre de Troll/Mercenarios.
  Mis dos facciones secundarias de Hordes/Warmachine. Nuevamente no necesito comprar nada. Tan sólo ponerme a pintar poco a poco. Eso, si no me entra una calentada (Eh, Txuzo?).

Proyecto Confrontation.
 Estas minis son muy especiales para mi. Por muchos motivos. Y es una pena que sigan estando en sus cajitas con su color gris plomo. Así que poco a poco empezaré a pintar algunas cositas. Sobre todo por el placer de hacerlo y reutilizarlas en nuevos juegos (La sombra de IHMN y Malifaux es alargada).

Proyecto 54/72mm o Bustos.
  Si si... Lo sé... Luego no haré nada de nada. Pero tengo varias cosas pendientes de esta escala. A medio pintar. Y sería una pena dejarlas así.

  Muchos proyectos. Lo sé...  Pero por lo menos hay que tener más de una opción para no saturarme también de los diferentes estilos de modelado de las diferentes empresas de miniaturas.

Eso si. Ante todo y sobre todo esta el proyecto de intentar ser un buen padre para Erik.


jueves, 25 de diciembre de 2014

Proyecto Goblin Asiaticos... (Confrontation).

  Buenas Muchachada.

  Hoy os traigo un proyecto diferente a lo mostrado hasta ahora.
Me meto de lleno en otra marca de miniaturas que a base de malas decisiones empresariales se fueron al caraj... hace una década más o menos.
  Hablo de Rackham y su juego de miniaturas Confrontation.
  Este juego de escaramuzas de índole fantástico mediaval tenía una gama de miniaturas bestial. Con una calidad de detalles hasta la época nunca visto y de una aleación de metal bastante blanda.
  Algo necesario para esa cantidad de detalles.
  Por otro lado. Tenía unas proporciones bastante realistas en cuestion de la escala. Las manos no eran del tamaño de las cabezas y cosas similares tan comunes en otras marcas.
  Aparte el sistema de juego era muy bueno. Usando perfiles en cartas y un sistemas de heridas que le daba mucha vidilla.
  Una de las facciones eran los goblins. Algo muy recurrente a la par de cachondo en la fantasía mediaval. Y una de las sub facciones eran los Goblins del Clan Uraken. Goblins de estética Asiático. Más concretamente de aire japonés.
  Y los tenía en el armario aburridos, tristes y deprimidos... Y me he dicho... Pues los saco. Me hago una banda de una docena, docena y media de miniaturas y lo uso para otros juegos. Como por ejemplo Malifaux o IHMN. O lo que surja...
Aquí dejo una foto del material inicial de donde sacaré la banda.


  Aparte seguramente añadiré algún personaje que otro... Y algo de caballeria en rata... Con adornos de tinte asiático para mantener la coherencia visual.
  Otro de los detalles que usaré será un Ogro Dai-Bakemono manco. Cosas de compras de 2ª mano y que faltara una pieza para unir uno de los brazos con la espada.
  El Troll Negro se que no es del clan Uraken. Sino de la tripulacion Pirata (Tambien les meteré mano en unos meses. Seguramente al terminar este proyecto). Pero aun así creo que puede quedar más que resultón como "Tanque de Batalla" para dar apoyo a la banda.
  Bueno. Pues me pongo con ello que tengo que aprovechar que le tengo muchas ganas a este proyecto. Antes de que se me pase y quede relegado de nuevo al armario de los proyectos olvidados. 
  Ire haciendo entradas a medida que avance en el proyecto.

P.D.: Esta entrada originalmente fue publicada en el blog de la Vieja Guardia.

domingo, 6 de abril de 2014

Porque no sólo de Eldar vive el Hombre... Hoy. W.I.P. Lobos Espaciales.

  Buenas muchachada... Hoy os traigo un W.I.P. que no tiene nada que ver con el reto planteado con los compañeros del blog.
  En este caso son un Colmillo Largo y un Apotecario hecho con el cuerpo de un Cazador Gris del '92.
  Una curiosidad con los Colmillos Largos de 2ª que luego se perdió. Es el hecho del refuerzo de la servo armadura desde la rodilla a los pies. Dicho refuerzo, aparte de diferenciar, ampliar y enriquecer la gama de miniaturas, tenía como concepto de trasfondo, el absorber el retroceso de unas armas mucho más grandes, con una potencia de fuego mucho más destructiva.
  También tiene un visor amplificado en uno de los ojos, otra cosa que también se perdió en modelados posteriores.
  Como digo, este concepto fue suprimido posteriormente, en beneficio, eso si, de unas armas pesadas mucho más atráctivas y no como las llevadas al hombro. Que todo hay que decirlo, eran bastante ortopédicas. He usado un lanzamisiles de F.W. que es el modelo que tenían los marines espaciales en Roguer Trader. Mucho más carismático y futurista que el modelo "canuto" que implantó la G.W. a los marines desde 2ª.
  Uno de los problemas de una mini tan estática es que no casan bien con las actuales armas de los devastadores, una pena.


  El apotecario tiene el brazo del apotecario con armadura de exterminador de los Caballeros Grises. Una hombrera de la caja de escuadra de los Lobos Espaciales y piezas sueltas tanto de la caja de los lobos como de la matriz de caballeros grises.


  Y preguntareis. Dónde están las piezas de las que habla que no están montadas. Pues aparte para poder pintar mejor todas las zonas de los dos lobos espaciales. Aquí os dejo una foto para que veais la selección de piezas que usaré en ambas minis.


Espero que os guste. Un saludo y féliz pintado.

lunes, 31 de marzo de 2014

Resumen Pinturil de Marzo.

  Este mes de Marzo no he podido sacar mucho tiempo para pintar. Aun así he empezado con el reto que tengo con los compañeros de La Vieja Guardia.

  Y aparte. He conseguido pintar las siguientes naves de FSA.

  1.- Maelstrom Class Battleship.
  1.- Hydra Battleship MK II.
  1.- Carguero Clase Charybdis Class Carrier.
  3.- Fragatass Clase Chimaera.
  2.- Escolta Clase Kappa.
  2.- SRS Tokens Pequeños
  2.- SRS Tokens Grandes.

  Lo que tampoco esta nada mal. Ha sido un cambio de chip que ha sentado muy bien y que tengo que volver a repetir. La verdad.
  En breve haré una entrada con foto de familia y publireportaje.

viernes, 28 de febrero de 2014

Resumen pinturil de Febrero...

En Febrero de 2014 hemos pintado las siguientes miniaturas:

- 2 GreyLord Ternion (Completando la unidad de 3)
- 6 Piqueros que estaban pendiente de detalles.
- 3 Naves de Firestrom Armada (Prueba de esquema)

Aparte hemos continuado las siguientes miniaturas.

- 1 Victoria en metal de Malifaux (Para proxi de Eyriss).
- 1 Ujahu, brisa letal (Proxy DoomReaver)
- 1 Colmillo Largo y un Apotecario Lobo Espacial.
- 1 Sacerdote de Hierro.

Aparte hemos empezado las siguientes miniaturas.


- 1 Zerkova.
- 1 Cazadora de Hombres (Proxy Manhunter).
- 1 Perro de Guerra para Khador.


Es bastante menos que el mes anterior.  Es lo que tiene trabajar más dias y tener más vida social en los descansos (Aparte de la saturación creada por los piqueros).

viernes, 31 de enero de 2014

Resumen pinturil de Enero...

En Enero de 2014 hemos pintado las siguientes miniaturas:

- 1 Orko de Gorka Morka. (Gracias Zicerón).
- 1 Mekanico de Khador (Retoques para actualizar pintado).
- 2 Mekanicas de Khador (Proxis)
- 2 Krazy Koalas de Infinity.
- 3 Morats de Infinity (Gracias Ogrete).
- 1 Shavasti de Infinity (A falta de detalles).
- 1 GreyLord Ternion (2 más a falta de pieles, detalles y peanas).
- 1 Explorador Eldar 2ª Ed. (Gracias Txuzo).
- 4 Lobos espaciales con Retroreactores (A falta de peanas y barniz para aguantar batallas en el 41 milenio).
- 6 Piqueros de Khador (A falta de detalles y peana)

Aparte hemos empezado las siguientes minituras.

- 1 Exarca de los Dragones Llameantes Eldar.
- 1 Victoria en metal de Malifaux (Para proxi de Eyriss).
- 1 Avatar Eldar.
- 2 Lanceros de Sangre de Troll.
- 1 Ujahu, brisa letal (Proxy DoomReaver)
- 1 Scarface de Infinity.
- 1 Colmillo Largo y un Apotecario Lobo Espacial.
- 1 Caballero Gris.
- 1 Moderador de Bakunin.
- 1 Moran Cazador Masai.

lunes, 6 de enero de 2014

Propositos para el 2014.

Enga. Vamos con unos pocos días de retraso. Un clásico ya... Y nos ponemos con los propositos para el 2014.

1º.- Pintar más.(Compaginarlo con trabajar, estudiar catalán y jugar más a Wargames y a la PS3).
2º.- Pintar para jugar 100% pintado. O al menos al 90 % sin bajar el nivel medio de pintado. Lo que ya sería un éxito (Owen. Tú eres el culpable de este punto. Que lo sepas).
3º.- Mejorar el tema de fotografiado. Buscar la manera de hacer de una vez por todas fotos decentes de las minis que termino. Sobre todo por el siguiente punto.
4º.- Actualizar más a menudo el blog. Prueba irrefutable de haber cumplido los tres puntos anteriores.
5º.- Pintar más.
6º.- Presentarme a algún concurso de pintura.
7º.- Pintar algún diorama. Mi primer diorama chispas.
8º.- Pintar entre 1 y 3 miniaturas de 54 mm
9º.- Pintar entre 1 y 3 miniaturas de 75mm.
10º.- Pintar más.

Bonus Track. Que pintar más no implique comprar más miniaturas.

martes, 17 de diciembre de 2013

Como desestresarse de...

Como desestresarse de pintar Eldars...
Pintando Orkos viejunos del Gorka Morka....
Como desestresarse de pintar Orkos viejunos del Gorka Morka...
Pintando Crazy Koalas de Infinity...
Como desestresarse de...

domingo, 17 de noviembre de 2013

Fin de Semana Productivo.

Pos´eso... No se si habra sido por el frio. Por la lluvia o por sentirme inspirado. Pero ha sido realmente productivo pinturilmente hablando.

He terminado una Howling Banshee con un esquema clásico. Una Lylith con colores de elfos silvanos. Ambas como regalo.

Y para rematar. He terminado un proxy para una mekanica arkana de Khador. No creo que la llegue a usar nunca en juego. Pero es una mini que me ha gustado muy mucho ponerle los pinceles encima.

En breve hare fotos. Y tendrán sus respectivas entradas.
Aun así os dejo una foto hecha sobre la marcha en la mesa de pintado.


Un saludo y seguir pintando!

miércoles, 9 de octubre de 2013

¿Pintar en serie o a nivel individual?

  Creo que la propia pregunta tiene la respuesta. Todo depende de para que sea la miniatura. Para jugar o para exponerla. Concurso o vitrina. Guardar en esponja o cuidarla para que no críe polvo.

Yo suelo ser de llevar varios proyectos a la vez. Sobre todo porque me ayuda para no saturarme con un sólo estilo. Y si puedo. Incluso alterno varias marcas. Por lo mismo. Evitar la saturación. Pero a la hora de la verdad me termina ocurriendo todo lo contrario.

¿Por qué? Pues porque yo no puedo pintar en serie sin hacerlo a nivel individual. Curiosa contradicción ¿verdad?

Si las minis son para jugar suelo intentar pintar en serie. Y dedicarle poco tiempo a los detalles. Y aun así. Cuando me quiero dar cuenta le hecho n horas de más... Intento que las transiciones sean suaves (Cosa que no siempre consigo). Y cuando me quiero dar cuenta casi le he dedicado a un guardián el mismo tiempo que a un autarca o capitán de capítulo de los lobos espaciales. O un warcaster.

¿Y por qué? Pues porque desde que empecé en esto y sobre todo desde que una buena tarde un conocido me dijo: "Nietzche. Tu puedes hacer mucho más que un pincel seco para sacar luces".
Desde aquella tarde siempre me digo que no es suficiente. Que he de sacar más. Más MÁS...
Y claro. Si tienes esto como una afición para relajarte y a la hora de la verdad te pides cada vez más por un simple peón. Pues no te relajas. La verdad.

Por eso tampoco pinto para la calle. (Al menos a día de hoy. Ya lo hice en su momento. Un par de veces con el mismo resultado). Cumplir plazos de entrega sin poder tener tiempo para pintar a diario por la vida que tengo. Hace que esté complicado alcanzar un nivel que considere aceptable para las fechas que me ponían mis clientes. Mas stress para una afición hecha para y por relajarme.

Y llegan los pequeños detalles. Y vuelvo a la misma disyuntiva. ¿Me esmero o sacrifico calidad en favor de velocidad de pintado y tener terminada una unidad para una partida en menos de n días? Decisiones que me terminan por agobiar y finalmente llego al punto que no me gusta. cuando empiezo un proyecto pinturil. Tal grado de saturación que dicho proyecto es guardado en una caja acondicionada para que no salte la pintura y "olvidado" por días o semanas o meses.

Y vuelta a empezar con otro proyecto.

miércoles, 16 de enero de 2013

Proyectos 2013

Pintar lo que me salga de los... Pintar.

Sin prisa. Sin pausa. Sin preocuparme por jugar (Totals la última partida de algo fue hace más de dos años?).
Pintar.
Presentarme a algun concurso.
Y sobre todo pintar.

sábado, 20 de octubre de 2012

Proyectos...

Si me dieran  un centavo por cada proyecto pinturil que pasa por mi mente... Sería millonario...

Si me dieran un centavo por cada proyecto pinturil que llega de mi mente a la mesa de pintado... Sería Mileurista...

Si me dieran un centavo por cada proyecto pinturil que llego a encauzar y llegar hasta la mitad... Tendría la ayuda de los 425 euros...

Si me dieran un centavo por cada proyecto que llego a terminar... Estaría explotado en economía sumergida asiática...

Si me dieran un centavo por cada proyecto que consigo terminar... Fotografiar en condiciones... Subirlo a al Web y conseguir difunsión... No tendría ni para un cafe...

Y cuál es la realidad?...

Pues que ahora mismo he tenido que dejar aparcado el proyecto Lobos Espaciales... El proyecto Eldar... El de Infnity... El de BloodBowl... Y el de concursos... Todos en diferentes estados y avances... Eso sin contar con los avenates que me dan a lo Old School y a las minis de Warmachine/Hordes...

Todo sea por y para poder centrarme y que lo que empiece... Por lo menos lo acabe...

Seguiremos informando...