Mostrando entradas con la etiqueta Unboxing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unboxing. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de diciembre de 2014

Unboxing del Starter Prusian Empire del Dystopian Wars.

  Buenas muchachada
  Hoy os traigo el unboxing del Starter Prusian Empire del Dystopian Legions.
  Este juego de miniaturas de Spartan Games esta englobado en su universo de Dystopian.  Y corresponde a la opcion de batallas de escaramuzas con miniaturas de 28/32 mm. O escala heroica.
  Dystopian esta ambientado en un mundo donde las cosas no han ido como en el nuestro. Entre otros cambios. En America del Norte los confederados ganaron la guerra de secesion.
 Yo me he decantado por el ejercito prusiano con sus carabinas teslas. Porque los prusianos molan y porque me va a permitir usarlos como alternativas de los assault komands de Khador. Todo es ponerle unos escudos y poco mas.
  Bueno. Empezamos... Esta es la caja del starter.

  
  Y esta es la parte posterior donde se ve una ilustracion del contenido en su version de modelado 3D.


  Estan los fusileros... Dos caballeros Teutones. Una tropa especialista y un par de personajes. 


 En su interior nos encontramos con el libro de reglas. Las cartas de ventajas. Los tokens necesarios. Y el panel de referencia con los stats de las distintas tropas.


 Luego en bolsitas separadas tenemos las minis (con sus burbujitas). Las peanas y los dados en otro par bolsitas. El color de los dados tiene su funcion dentro del juego.


 En una de las bolsitas tenemos a los fusileros con sus carabinas tesla. Todas las minis tienen un modelado diferente. El nivel de detalle es mas que correcto y las rebabas de molde no son demasiado evidentes. Las vias de escape son tema aparte. Pero facilmente removibles.


  En otra de las bolsitas tenemos al Sargento de la unidad. El especialista con su arma de repeticion y un par de oficiales. Uno con brazo bionico. Y el otro con un porte de noble prusiano de lo mas molon. Nuevamente el nivel de detalles es cojonudo.


 Los dos Teutones. Los cuerpos son de resina. Y los brazos, cabezas y demas accesorios son de metal. La resina de esta gente es la misma que la que usan para FSA. Tiene tambien muy buena calidad en detalle y apenas se aprecian lineas de molde.


   Aqui una foto de los detalles de un par de brazos. El resto de piezas tiene el mismo nivel de acabado y de detalle.

  El libro de reglas es a todo color. Unas setenta y pico paginas de reglas rapidas y trasfondo para poder jugar con el contenido de la caja y la de otro jugador.  Los tokens son de carton semirigido. Troquelado para que se pueda quitar facilmente.

  Y poco mas que añadir. Que no descarto comprar una segunda caja para tener un poco mas de fusileros y poder usarlo para bandas mas numerosas de otros juegos de escaramuzas.

  Lo mejor la relacion calidad precio. Lo peor. Que esta empresa. A base de ir muy despacito para no morir de exito puede que muera precisamente por no tener una infraestrucctura que de soporte a una demanda cada vez mas creciente.

lunes, 24 de febrero de 2014

Unboxing Aquan Prime - FSA.

Buenas. Hoy traigo algo diferente. El unboxing de unas cuantas minis de FireStrom Armada (FSA). Os pongo un poco en antecedentes antes de empezar con el reportaje fotográfico.

Teniendo cerrado el tema de juegos de miniaturas de 28/32 mm. Y buscando alternativas a nuevos juegos. Me llamó la atención el FSA. Es un juego de miniaturas al estilo del Battle Fleet Gothic (En estado de coma por culpa de la compañia) o X-Wing (No estoy por darle más pasta a George Lucas).

Así pues. Sólo me quedaba elegir facción. Y teniendo en cuenta que la única que estaba libre era la misma que más me molaba. Aproveché el dia de mi nombre y me autoregalé el siguiente pack.


Compuesto por: Starter Pack (Patrol Fleet). El Carrier Pack (Carrier Group) y un Blister con un Hydra Battleship MK II. Todas las minis son de resina y para un par de ellas vienen un añadido de metal. Los que yo autodenomino "tentáculos". Solo para las naves mas grandes.

Cuando abres el starter lo que te encuentras es lo siguiente. Varios paquetitos donde vienen las naves envueltas. El Battleship, los "chocos" en dos piezas y con una pieza adicional, para hacer a uno de ellos una variante pesada, y las "rayas":P. Las bases (peanas) con sus varillas y un material adicional para el juego. Contadores, marcadores, marcadores de movimiento, contadores de vida, dados y cartas con habilidades adicionales.











Las naves pequeñas vienen en monopiezas y las grandes. Algunas con dos piezas de montajes. Los Battleships también son monopiezas.

El acabado de todas ellas es bastante buenos. Apenas si tienen lineas de molde y los sobrantes por salida de aire se quitan con muchísima facilidad.

Detalle curioso que trae las piezas donde encajaran las peanas independiente de las naves. Supongo que por temas de molde para facilitar la fabricación. En la foto se aprecian también los contadores y el morro de uno de los modelos de las naves (los chocos :P).


La caja de Carrier es mas modesta. Trae el mismo formato de empaquetado y no trae añadidos para jugar. Si vienen contadores y dados.





El contenido del blister aparte de la nave  y su peana. Trae tambien una "carta" con la estadisticas de  juego.


Aquí una comparativa de los dos Battleships y el Carrier.


Ahora sólo tengo que encontar un esquema de color que me guste  y ponerme con ello. Lo mismo hasta le meto mano al aerógrafo para pintarlo y que queden las transiciones mucho más suaves.

Finiquitando, muy contento con la compra. Y a la espera de ver cómo me desenvuelvo con el juego. Ya he tenido mi primera toma de contacto y he de decir que me gusta el sistema utilizado. La secuencia de turno y la cantidad obscena de dados que llegas a tirar.

Os pongo el enlace a la página de la empresa Spartan Games, por si quereis saber un poco más de este juego y su gama de miniaturas.